Tips y Consejos
Tips para cuidado de tus ojos
Alimentación:
Una alimentación sana, una dieta equilibrada con todos los nutrientes necesarios es fundamental para una buena salud ocular. Los alimentos antioxidantes son muy importantes en nuestra dieta, así como las vitaminas A, C y E, que poseen propiedades beneficiosas para la vista.
Revisiones periódicas de la vista
Muchos de los problemas relacionados con la vista y los ojos no presentan síntomas o signos evidentes. De ahí, que sea tan importante realizarse revisiones oculares periódicamente. Tienes que tener en cuenta que el 50% de los casos de pérdida de la visión puede prevenirse gracias a un reconocimiento visual anual.
Gafas de sol con filtros
Cuando estemos practicando deportes de invierno, o en la nieve, es muy importante llevar gafas de sol con los filtros necesarios para no sufrir una dolorosa patología ocular conocida como queratitis actínica. Unas buenas gafas deben contener cristales filtro total de rayos UV, deben atenuar la claridad para evitar la incomodidad de exceso de luz y deben tener cuidado con no alterar formas y colores.
Evitar el cansancio ocular
Cuando nos pasamos la mayor parte de nuestro tiempo frente al ordenador, televisor, leyendo con dispositivos móviles, es inevitable sufrir de cansancio ocular. Ejercitar nuestro ojos es la clave. Será bueno para tus ojos que cada 20 minutos retires la vista del ordenador, libro o televisor y enfoques durante 10 a 15 segundos un objeto que se encuentre alejado. A continuación, observa algo cercano durante otros 10 a 15 segundos. Además es muy importante el uso de tratamientos antireflejos los cuales disminuyen de formar considerable el efecto nocivo que los rayos que emiten los dispositivos electrónicos causan a nuestros ojos.
La iluminación adecuada
Una buena iluminación es vital para nuestra salud ocular.Recomendamos iluminar tu oficina o área de trabajo con un 50% por debajo del nivel de luminosidad de la pantalla del ordenador, así como evitar mirar la televisión a oscuras y evitar el reflejo de la luz en la pantalla.
Visita a tu oftalmólogo: Una revisión a tiempo con nuestros especialistas es una apuesta por la calidad visual de sus ojos.
Cuidado de tus gafas
Es muy importante limpiar las gafas con frecuencia del modo correcto, así como tenerlas bien ajustadas y centradas para mantener siempre la máxima calidad de visión y prolongar la vida útil de las lentes.
- Limpie sus lentes y montura regularmente con agua tibia y una gota de jabón líquido suave.
- Seque sus lentes con un paño suave de micro fibra que seguramente le habrá dado su óptico.
- Evite que sus gafas entren en contacto con detergentes del hogar y productos de belleza como lacas y perfumes. Estos pueden dañar las lentes y sus tratamientos.
- Utilice las dos manos para ponerse y quitarse las gafas (Si las ponemos o quitamos con una sola mano estamos forzando la bisagra o codo del lado contrario a la mano que usamos y con ello podemos provocar el desajuste o incluso romper fácilmente).
- Guarde las gafas en un estuche rígido (Los estuches son muy importantes para guardar y transportar las gafas. Siempre es más recomendable un estuche rígido que las fundas flexibles que ofrecen protección, pero no la suficiente ante una caída, un aplastamiento, etc.)
- Pregunte por los tratamientos antirreflejantes y resistentes a los arañazos que garantizan la comodidad, el rendimiento y la durabilidad de los lentes.
Sujete las gafas por el puente, no por las varillas. - No apoyes las gafas boca abajo (tocando los cristales con la superficie de apoyo).
- Evita siempre el calor extremo que puede deteriorar los tratamientos de los cristales e incluso deformar la montura. Esto incluye el dejarse las gafas en el salpicadero del coche al sol, encima de un radiador, etc.
- Si notas que las varillas están muy apretadas existe peligro real de que te puedan romper. Es mucho más peligroso que las bisagras de las varillas estén muy apretadas a que estén flojas. Si están apretadas puedes probar a echar una gotita de aceite de máquina de coser en la bisagra de la varilla afectada y seguramente resuelve el problema.
- No limpie sus gafas con pañuelos, papel de cocina o servilletas de papel. Con frecuencia contienen fibras de madera que pueden dañar permanentemente la superficie de las lentes.
- No se ponga las gafas en la cabeza. Esto puede desajustar la montura y afectar la posición en la que caen las lentes frente a sus ojos.
Finalmente recomendarte acudir a nuestra Rvissions Opticas® siempre que notes que tienes las gafas desajustadas, ya que aparte de tener las gafas limpias debemos de tenerlas siempre bien centradas para que el centro óptico de las lentes esté en el lugar correcto para poder conseguir la mejor calidad de visión.
“Las gafas no duran para siempre”
Los lentes de todas las gafas se rayarán en alguna medida con el tiempo, debido a su uso normal y su exposición al entorno (Y por caídas ocasionales o estar en lugares inadecuados). Los lentes son resistentes a los rayones, no a prueba de ellos.
Seguir los consejos anteriores es la mejor manera de mantener sus gafas limpias y sin rayones por el mayor tiempo posible
Problemas visuales en los niños
La miopía en los niños: Cuando un niño pequeño no ve bien no suele percatarse de que padece una alteración visual. Por eso es muy importante que desde edades muy tempranas, a partir de los 4 años, los padres estén bien atentos por si existiera alguna señal de alerta que indicara que el niño tiene algún defecto refractivo infantil como lo son la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo.
La miopía es uno de los problemas visuales más comunes y detectados en la infancia que evoluciona hasta la adolescencia.
Además, si no se detecta la miopía a tiempo puede ser igualmente una de las causas principales del fracaso escolar del niño en el colegio.
Qué es la miopía
La miopía es un defecto refractivo en el que el ojo es de mayor tamaño que lo habitual para la edad del niño. Como consecuencia, el niño pierde su capacidad de ver de lejos y aumenta con el tiempo.
Cómo detectar la miopía en niños:
- Se queja de que no ve bien la pizarra en el colegio.
- Se sienta muy cerca de la televisión.
- Achina los ojos para ver mejor. No reconoce los rostros de las personas más cercanas como sus padres cuando los tiene cerca.
- Dibuja figuras grandes para verlas mejor.
- Se acerca mucho los libros para leer.
- Problemas de aprendizaje escolar.
- Dolores de cabeza: aunque esto es más habitual en niños con hipermetropía.
Ante alguno de estos síntomas es importante acudir con un oftalmólogo para una sencilla exploración visual del niño y obtener un diagnóstico completo.
“La detección precoz por tanto es fundamental en los primeros años de vida cuando se desarrolla nuestra visión”
COVID-19 – Recomendaciones uso de gafas y lentes de contacto
En Rvissions sabemos que las medidas preventivas son nuestra mejor defensa. Por ello, compartimos contigo tisp para el uso adecuado de tus gafas y lentes de contacto que disminuiran el riesgos de contagio del COVID-19.
Cuidados para usuarios con Gafas:
Aunque el riesgo de contagio por esta vía es mínimo, es recomendable limpiar tus gafas periódicamente y sobre todo después de haber estado expuestos a secreciones respiratorias de otras personas o superficies expuestas.
- Lávate previamente tus manos con agua y jabón o utiliza gel antibacterial.
- Moja tus gafas bajo un flujo de agua tibia (no caliente), aplica una pequeña dosis de jabón neutro y frota suavemente durante uno 40 segundos en cada lente y en el armazón.
- Enjuaga con abundante agua para eliminar los residuos.
- Seca suavemente los lentes y el armazón con un paño limpio de algodón, microfibra o pañuelo de papel.
- Al finalizar se desinfecta nuevamente tus manos.
Cuidados para usuarios con lentes de contacto: A pesar de informaciones erróneas, si no nos tocamos los ojos puede ser dificultoso el contagio a través de esta vía. Sin embargo se recomienda utilizar el mayor tiempo posible sus gafas; esto, debido a que el virus es capaz de sobrevivir hasta por 5 días en caucho o silicona, material empleado para la fabricación de muchos lentes de contacto.
- La va siempre intensa y minuciosamente tus manos con agua y jabón antes de poner o retirar tus lentes de contacto, tocar tu porta lentes o la solución para lentes de contacto.
- Frota y enjuaga tus lentes siempre al retirarlos con un producto recomendado antes de guardarlos en su porta lentes.
- Cambia diariamente el producto desinfectante de conservación del estuche porta lentes.
- De preferencia utiliza lentes de contacto desechables y tíralas cada noche, esta son más higiénicas y no requieren mantenimiento.
- Si tienes síntomas de conjuntivitis, retira y desecha los lentes que tengas de uso y no a usar unos lentes nuevos hasta tu recuperación. Acude con nuestros especialistas Rvissión.
“Considere usar anteojos más a menudo, especialmente si usted tiende a tocarse los ojos con frecuencia cuando tiene los lentes de contacto puestos”