CAMPIMETRÍA COMPUTARIZADA

Imagen2La campimetría es el estudio del campo visual y la detección de sus defectos (escotomas o zonas de pérdida parcial o total de visión), mediante el empleo de un Campímetro o Perímetro.

El campo visual se define como al espacio en el que un objeto puede ser visto mientras la mirada de la persona estudiada permanece fija hacia el frente.

RVissions_opticas_y_lentes_en_linea-servicsios-icon-a Cómo se realiza el estudio

En la campimetría el paciente permanece sentado situado frente al campímetro. Se examinarán los dos ojos de forma independiente para lo cual el paciente deberá cerrar uno de sus ojos mientras que el examinador le pedirá que le indique cuándo ve y cuándo deja de ver un haz luminoso que se irá desplazando a lo largo del campo visual del ojo estudiado. Posteriormente se repetirá la misma maniobra con el ojo contralateral.

RVissions_opticas_y_lentes_en_linea-servicsios-icon-a Preparación para el estudio

No se requiere preparación previa para el examen por parte del paciente.

Qué se siente durante y después del estudio: El estudio del campo visual es indoloro.

RVissions_opticas_y_lentes_en_linea-servicsios-icon-a Para qué se realiza el estudio

El estudio del campo visual es una técnica sencilla que puede aportar información muy valiosa al médico no sólo sobre enfermedades que pueden afectar únicamente al globo ocular como el glaucoma, enfermedades de la retina o del nervio óptico; sino también sobre enfermedades locales o sistémicas que pueden manifestarse como un defecto del campo visual como enfermedades degenerativas o tumorales cerebrales, hipertensión arterial, diabetes entre otras.

Agenda una cita, para que te podamos ofrecer una valoración de tu vista.