Project Description
La miopía en los niños: Cuando un niño pequeño no ve bien no suele percatarse de que padece una alteración visual. Por eso es muy importante que desde edades muy tempranas, a partir de los 4 años, los padres estén bien atentos por si existiera alguna señal de alerta que indicara que el niño tiene algún defecto refractivo infantil como lo son la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo.
La miopía es uno de los problemas visuales más comunes y detectados en la infancia que evoluciona hasta la adolescencia.
Además, si no se detecta la miopía a tiempo puede ser igualmente una de las causas principales del fracaso escolar del niño en el colegio.
Qué es la miopía
La miopía es un defecto refractivo en el que el ojo es de mayor tamaño que lo habitual para la edad del niño. Como consecuencia, el niño pierde su capacidad de ver de lejos y aumenta con el tiempo.
Cómo detectar la miopía en niños:
- Se queja de que no ve bien la pizarra en el colegio.
- Se sienta muy cerca de la televisión.
- Achina los ojos para ver mejor. No reconoce los rostros de las personas más cercanas como sus padres cuando los tiene cerca.
- Dibuja figuras grandes para verlas mejor.
- Se acerca mucho los libros para leer.
- Problemas de aprendizaje escolar.
- Dolores de cabeza: aunque esto es más habitual en niños con hipermetropía.
Ante alguno de estos síntomas es importante acudir con un oftalmólogo para una sencilla exploración visual del niño y obtener un diagnóstico completo.
“La detección precoz por tanto es fundamental en los primeros años de vida cuando se desarrolla nuestra visión”