TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA (TCO)
La tomografía de coherencia óptica (TCO) es un estudio de imágenes no invasivo. La TCO utiliza ondas de luz para obtener imágenes en corte transversal de la retina. Con la TCO, su oftalmólogo puede ver cada una de las diferentes capas que forman la retina.
En la OCT se pueden diferenciar estructuras a nivel de micrómetros (de milésimas de milímetros).
Esto significa que la OCT es simultáneamente un tomógrafo y un microscopio, lo que permite observar al máximo detalle las estructuras retinianas. Esto le permite a su oftalmólogo hacer un diagrama y medir su grosor.
Estas medidas ayudan a determinar el diagnóstico. También proveen orientación sobre el tratamiento del glaucoma y enfermedades de la retina.
Cómo se realiza
A fin de prepararlo para un examen de TCO, su oftalmólogo puede o no aplicarle gotas dilatadoras en los ojos para facilitar el examen de la retina.
Deberá sentarse frente a la máquina de TCO y apoyar su cabeza en un soporte para mantenerla inmóvil. Luego, el equipo escaneará su ojo sin tocarlo.
El examen dura alrededor de 5 a 10 minutos. Si sus ojos están dilatados posiblemente estén más sensibles a la luz durante varias horas después del examen.
Preparación
Es indolora y no produce efectos secundarios. no es invasiva y tampoco requiere ningún tipo de preparación anterior.
Riesgos
No existen contra indicaciones para la práctica de la tomografía de coherencia óptica. Aunque no suele precisarse el uso de colirios para dilatar la pupila, se deberá evitar especialmente el uso de éstos en los pacientes con glaucoma de ángulo cerrado.
Agenda una cita, para que te podamos ofrecer una valoración de tu vista.
